

Durante 4 años, Ted Simon recorrió mas de 100.000 km en moto, a través de 54 países realizando una gran aventura en los años 70. Este gran viaje culminó con el best seller "Jupiter's Travels". A los 69 años de edad Ted volvió a realizar el mismo viaje intentando encontrar la gente con la se cruzó años atrás, "Dreaming' of Jupiter" es el segundo libro dónde nos cuenta su nueva aventura en el 2001.
Aunque los grandes viajes en moto estén "de moda" no es que hayan empezado con Ewan Macgregor y Charlie Boorman en "Long Way Round" y "Long Way Down", sinó que desde principios del siglo XX hubo multitud de intrépidos motards.
Stanley Glanfield"s: En 1928 viajó 29.000km a través de 16 países con una moto de 3,5 hp, mono cilíndrica.
Robert Edison Fultons: En 1932 customizó una Douglas T6 bicilíndrica y viajo 64.000km através de Turquía, Siria,Irak,Afganistán,India,Sumatra,Malasia,Siam,Indonesia,China y Japón.
Bernd Tesch: Empezó a viajar a la edad de 14 años, en otras aventuras cruzó África en el 1971 realizando 200.000km y escribiendo: "Globetrotter Guide".
Aventureros que desde hace unos 100 años están viajando con sus motos a través de los lugares mas recónditos del planeta.
De todas maneras se considera a Carl Stevens ser el primer viajero en circunvalar el globo, en 1913 realizo 29.000km en una Henderson 4 cilindros a través de Escocia,Reino Unido,Irlanda,Bélgica,Francia,Alemania,Italia,Norte de África,India y Japón, para mas tarde cruzar los Estados Unidos de San Francisco a Nueva York.
Esta información a sido extraída de la lectura de un éste interesante libro:
Adventure Motorcycling
Éste libro lo he comprado en Amazon a raíz de leer un post en el foro de motos GSTRAIL

Este mítico faro se encuentra en la Coruña, una de las capitales más interesantes de España. Su tradición pesquera marca la historia de esta ciudad llena de leyendas y tradiciones. Su origen se remonta a la tribu de los ártabros, aunque fueron los romanos los que dejarían la huella más marcada, la Torre de Hércules, el único faro romano que sigue funcionando como tal.
El casco antiguo de la ciudad es perfecto para pasear entre sus tiendas, antiguas iglesias como la de Santiago o la de Santa María del Campo. La plaza de Maria Pita es uno de los rincones más bonitos de la ciudad. Tampoco puedes dejar de pasear por los Jardines de San Carlos, entretenerte mirando las ventanas de la marina, pisar la arena de la playa de Riazor, oler la brisa salada del puerto y sobretodo.... lo mejor, el mercado. Para conocer un poquito más al coruñes nada mejor que pasearte por los puestos de marisco, pan artesano, queso "de tetilla".... que rico !!!!

