viernes, 31 de julio de 2009
Paisajes Viaje a Tulancingo , Hidalgo: Hoteles, atracciones turísticas y fotos
jueves, 30 de julio de 2009
Paisajes Habitaciones de hotel sólo para mujeres

Hace un tiempo traía la noticia del machoturismo en Escocia, una curiosa especialización en turismo para hombres, y ahora os hablo de una especialización para las féminas.
Varios hoteles y cadenas turísticas, conscientes del mercado en alza que supone la viajera, en especial las ejecutivas, apuestan por habitaciones especialmente dedicadas a ellas. Para lograr captar este público femenino, la cadena Hesperia ha anunciado que a partir de este sábado 8 de marzo se inaugurarán habitaciones especialmente dedicadas a las mujeres en muchos de sus establecimientos urbanos de 4 y 5 estrellas.
En fin... los chicos de azul y las chicas de rosa. Estas estancias se denominan Pink Rooms, y en ellas habrá revistas femeninas (¿el Hola y Mari Claire?), barritas de cereales (¿no les gustan a los hombres? y yogures (?) en el minibar, una mascarilla de ojos relajante (¿gratis? mmmm... buena idea), un kit de baño con desmaquillantes (a más de uno le vendría bien), bálsamo labial (ídem), gel íntimo (') o lima de uñas (')...
Pues parece ser que el tema ya lo vienen aplicando otros hoteles, como la cadena NH, que incluye complementos para las mujeres buscando atraer esta clientela femenina. Me hace gracia que se trate sobre todo de kits de belleza, en este momento de metrosexualismo en alza.
Y resulta que hay hasta hoteles que reservan una planta entera para mujeres (sí, como en esos viajes de fin de curso en el que los profes nos separaban...): en EEUU el Crowne Plaza de Mineapolis.
Vía: adn
miércoles, 29 de julio de 2009
Modelos Foro Amsterdam

Foto: Joan Vendrell
Quiero presentaros una web amiga que ha empezado hace poco. FORO AMSTERDAM pretende ser un punto de encuentro para informarse y hablar sobre esta bonita ciudad, potenciando especialmente el apartado del foro.
Podéis visitarla: Aquí Fotos Adabel Guerrero Fotos Adabel GuerreroUrl
lunes, 27 de julio de 2009
Modelos Innsbruck la capital de los Alpes y del fútbol de la Eurocopa 2008
Innsbruck, la capital de los Alpes ofrece una amplia oferta cultural y deportiva. La capital del Tirol es famosa por sus encantos arquitectónicos e históricos y por el entorno natural que la rodea con la majestuosidad de sus montañas, lo que la convierte en una referencia de ciudad bonita
Este año Innsbruck será además ciudad anfitriona de la Eurocopa de Fútbol 2008 ofreciendo a sus visitantes zonas de proyección pública gratuitas y un sinfín de servicios y actividades paralelas al evento deportivo, siendo la sede que acoge a la selección española por lo que se hablará mucho de ella en nuestro país.

Si has ido en invierno es recomendable volver en verano, además del futbol podrás caminar por los lugares donde meses antes esquiabas, y descubrir un aspecto diferente de toda la región.[...] Leer más!
sábado, 25 de julio de 2009
Paisajes Despegar Argentina: vuelos y paquetes en oferta
lunes, 20 de julio de 2009
Viajes La Ciudacita: Mixtura de Belleza y misterio
Un tesoro escondido que merece ser conocido...

No se sabe aún cual es el origen ni la función de estas construcciones hechas en la ladera de la montaña, que cuentan con una estructura de 40 metros de ancho por 60 de largo. Algunos afirman que es una construcción incaica, de las mas importantes al sur del Machu Picchu.
Por la forma de la construcción, estas ruinas guardan grandes similitudes con las ruinas de la antigua Fortaleza del Campo Pucará, en el Valle de las Estancias.
A pesar del atractivo de su misterioso origen, las ruinas son un lugar al que es mejor no concurrir si no es en compañía de un conocedor. A lo difícil de acceder se suma que el clima es hostil y muy variado: en invierno, hasta -20ºC; en verano, 30ºC.
La mejor forma de conocer el lugares tomar alguna de las excursiones de treking, que duran hasta 10 días y se combina caminatas con cabalgata, y son organizadas por empresas locales. Las mejores épocas para visitarla son mayo, octubre o septiembre.
En cuanto a riesgos, uno es el apunamiento, que se previene con ascensos de no más de 700 msnm por día.También es imprescindible estar constantemente hidratado y no perder el calor del cuerpo.
Lo que hay que saber antes de ir y si no es han contratado servicios de una empresa, es que para realizar excursiones en La Ciudacita se debe solicitarun permiso a Parque Nacional Campo de Los Alisos.
Otra opción para ir a las ruinas de La Ciudacita es la travesía que va por el Camino del Inca, que parte del Valle Calchaquí hasta Alpachiri. Este sendero remonta quebradas entre grandes rocas, cactos y pajonales e incluso alcanza cumbre de mas de 5000 metros. El circuito se hace a caballo y a pie por alta montaña y recorre Tucumán, El Tesoro, El Tesoro de Arriba, Puesto Pirquitas, La Ciudacita, Puesto La Cascada, Puesto Las Mesadas y Alpachiri. La duración mínima es de siete días y la salida es desde Tucumán.
Los pasajes a Tucumán en omnibus semicama cuestan desde 110 pesos por tramo, y en avión, desde $280, por Aerolíneas Argentinas.

Datos útiles

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mas informaciónwww.attatucuman.com.ar
www.cabrahorco.com.ar
sábado, 18 de julio de 2009
Modelos Sur de la India

En mi opinión, recorrer la India en un único viaje, de una sóla tirada creo que es un grave error. Primero porque no te da tiempo a digerir todas las vivencias, segundo porque pierdes la capacidad para valorar los contrastes entre las diferentes regiones del país y tercero resulta innecesariamente duro.
El sur de la India, no tiene nada que ver con el norte. Después de un intervalo de tiempo entre la primera visita al norte, una escapada al sur es ideal para saciar de nuevo 'las ansias de India'.
Una naturaleza desbordada, el misticismo y las especies son presentes en este nuevo viaje. Chennai, el antiguo Madrás, es la puerta de entrada. Desde allí puedes empezar la ruta visitando los templos y estatuas de la ciudad de Mahabalipuram (declarada Patrimonio de la Humanidad ), las vistas desde el fuerte Gingee, el impresionante templo Minakshi de Madurai, la reserva animal de Periyar, la ciudad portuaria de Cochin y explorando la red de lagos y lagunas (backwaters) de Alappuzha .
RECOMENDACIONES
- La mejor manera para recorrer distancias relativamente cortas alrededor de Chennai es con el autobús. Eso sí, las carreteras está en malas
condiciones, hay mucho bache y socabón y los olores dentro del autobús son bastante 'intensos'. Otra opción es en tren. Olvídate de alquilar un coche porque el tráfico y la señalización es horrorosa
CURIOSIDADES
- Los grandes poemas épicos del hinduismo son Mahabharata, el Purana y el Ramayana. Son historias de reyes, dioses y demonios que constituyen parte de los pilares de esta religión sin ser textos propiamente filosóficos.
- Chennai , en el golfo de Bengala, fue la puerta de entrada al colonialismo británico
INFORMACIÓN ADICIONAL
Ver álbum de fotos | Leer Sur de la India en Miss Viajes
Operacion Triunfo Agustin Pistone Operacion Triunfo Agustin Pistonejueves, 16 de julio de 2009
Paisajes Los encantos de Terracina en Italia
martes, 14 de julio de 2009
Blog Hotel Marques de Riscal

Este hotel es a dia de hoy una de las propuestas más arriesgadas, innovadoras y vanguardistas de toda España. Construido por el famoso arquitecto Frank O. Gehry (el mismo que levantó el museo Guggenheim de
Bilbao), ha magnificado la pequeña localidad de El Ciego en Alava. Enclavado en las bodegas de Marqués de Riscal significa una revolución para los sentidos.
¿ Que te parecería una semana de descanso con vistas a grandes extensiones de viñas, masajes de vinoterapia y saciar el apetito y la sed con una de las mejores cocinas vasco-riojanas? No estaría mal, ¿verdad? Eso y más es lo que encontrarás en este hotel de lujo.
Tiene 43 habitaciones y unas instalaciones de diseño que consiguen envolverse con el entorno. Hay dos restaurantes con una carta de vinos de élite de todo el mundo. El Spa Caudalie cuenta con 14 salas de tratamiento, piscina interior, gimnasio, jacuzzi, sala de vapor y duchas vigorizante. Sus ocho terrazas te permiten disfrutar de unas vistas increíbles de grandes extensiones de viñedos.
Sin duda es todo un mérito levantar este hotel sin recursos turísticos como la playa, montañas o una urbe importante, inspirándose en la bucólica idea de un hotel para los amantes del vino y todo su mundo. Eso sí, les debe ir muy bien con un lleno constante para mantener el precio de las habitaciones (alrededor de los 700 euros habitación/noche)
INFORMACIÓN ADICIONAL
Ver álbum de fotos | Leer Hotel Marques de Riscal en Miss Viajes
Visita este Famosos Latinoslunes, 13 de julio de 2009
Modelos Costa gaditana y ruta de la Almadraba
La costa gaditana con Conil de la Frontera, con sus acantilados y pinares que esconden tranquilas calas en el cabo de Roche y a partir del faro de Roche ocho kilómetros de sucesión de playas y arena como la Fontanilla, el Chorrillo o Bateles. Gastronómicamente el rey es el atún con ejemplares que pueden alcanzar dos metros y medio y 200 kilos de peso, siendo el más apreciado el atún rojo que se pesca en las almadrabas gaditanas.
Arte de pesca de tiempos de los fenicios y los romanos, con un laberinto de redes donde quedan atrapados los atunes. Desde hace 3000 años, de abril a junio, los almadraberos salen a luchar contra los atunes. Una lucha sangrienta, llena de ingenio y belleza.

El atún de Almadraba o atún rojo del Mediterraneo, emigra desde el Círculo Polar Ártico hasta el mar Mediterráneo de marzo a junio pasando por el estrecho de Gibraltar para desovar en aguas más cálidas. Frente a las costas de Cádiz la pesca del atún alcanza su mayor popularidad con el arte de pesca de la almadraba que consiste en atrapar en las redes tendidas entre varios barcos a los atunes que pasan capturándolos vivos y dejando libres a los ejemplares no adultos.[...] Leer más!
domingo, 12 de julio de 2009
Viajes El Cristo Redentor - Una de las siete nuevas maravillas del mundo
viernes, 10 de julio de 2009
Blog Viajar con niños: con el bebe a cuestas
Decidirte a viajar con un bebe a cuestas no es nada nuevo. A veces por necesidad, a veces por gusto, siempre ha habido padres que han decidido desplazarse y moverse con carrito incluido. Tampoco es ninguna novedad llevar a tu hijo colgado de ti, pegado al cuerpo de manera que te deja las manos libres y la criatura se siente arropado.
El llamado cangurito es uno de esos tipos de mochila ideal para bebes de pocos meses y poco peso. El balanceo que tu cuerpo produce al andar los adormece y cuando estan despiertos un mundo de colores, luz y sonidos se abre ante sus ojos sorprendidos. Es importante antes de hacerte con uno de estos fijarte en un par de puntos: primero que las cintas que cruzan tu espalda cargando el peso estén reforzadas y sean graduables para castigar tus músculos lo menos posible; y dos que tenga engranajes laterales por dónde desajustar la mochila con el fin de poder sentarte con el crio sin sacarlo de la mochila ( tal vez en una emergencia tengas que ir al baño con criatura encima.... '!!!)
La bandolera es otro portabebés muy práctico. La versatilidad del saquito permite colgar a la criatura de diferentes maneras: cruzado hacia delante, cruzado detrás o sobre la cadera. Esto permite amamantar al bebé discretamente, o que duerma paciblemente como si fuera una cuna por ejemplo.
Por último, y la más 'nueva' en el mercado es la mochila a la espalda. Los ultimos modelos tienen un armazón de aluminio ligero y seguro. A partir de los 8 meses, la criatura está encantada de ver el mundo desde arriba. El inconveniente es que al llevarlo detrás no controlas sus movimientos.
Todo sea por participar con tu hijo de un viaje lo más cómodo posible.
INFORMACION ADICIONAL
Leer Viajar con niños: con el bebe a cuestas en Miss Viajes
Conozca Ganancia en la bolsamiércoles, 8 de julio de 2009
Blog Paseos por Buenos Aires
lunes, 6 de julio de 2009
Modelos Oktoberfest, una celebración con historia
domingo, 5 de julio de 2009
Viajes Sol Líneas Aéreas ahora realiza vuelos a Tandil
La Aerolínea Sol tiene su base en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, y vuela desde allí y también desde las ciudades de Santa Fe y Rafaela. Los destinos a los que vuela actualmente son Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Rafaela, Mendoza, Cordoba, Neuquén, Mar del Plata, Montevideo en Uruguay, y ahora tambien hacia Tandil. Durante temporada se agregan los destinos de Villa Gesell y Punta del Este. Vía: Notibonaerensejueves, 2 de julio de 2009
Paisajes Málaga, destino 'city break' y de turismo idiomático

No hace mucho comentábamos cómo, gracias al AVE, Málaga iba a apostar fuerte por el turismo de fin de semana proveniente de Madrid. La ciudad andaluza también quiere significar para Europa un destino importante, como escapada 'city break' y también para el turismo idiomático. Y pone sus miras especialmente en Alemania, que se consolida como uno de los principales mercados europeos para Málaga.
El Ayuntamiento de Málaga se quiere centrar durante su participación en la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) en Berlín, que comienza hoy, en destacar estos aspectos. Respecto a turismo idiomático, un dato que desconocía y me ha llamado la atención: Málaga capital es líder en el segmento de turismo idiomático en España, junto a Salamanca, Madrid y Barcelona.
Pero en este encuentro en Berlín también se destacan otros aspectos de Málaga, que la ciudad lo vale. En uno de sus expositores, por ejemplo, se pretende mostrar una imagen dinámica de la ciudad con una oferta de ocio y diversión destinado al público más joven, o también la vertiente cultural de la ciudad, con el Museo Picasso como uno de sus alicientes.
Vía: La Opinión de Málaga
Más información: Málaga Turismo
En Voy de viaje: Málaga-Madrid y el AVE: hacia el turismo de fin de semana
En Voy de viaje: Viaje en el tiempo: Málaga